Foire aux questions Chuchu Decayeux

| ¿Cómo se define la regulación aplicable al PLT?

El Pliego de condiciones CCH 2007-01 y la XP E 29-826 definen las prescripciones relativas a los materiales, al diseño, a la fabricación, a las pruebas, al marcado, a la documentación y a la implementación de kits de tubos ondulados flexibles de acero inoxidable (PLT) para la distribución del gas en los edificios.

| ¿Se necesitan herramientas específicas para instalar las conexiones FLEXICLIC?

No, el apriete de la tuerca se hace al máximo, sin par de apriete, con 2 llaves planas.

| ¿Por qué son necesarios el Système CLAP o la cinta protectora autoadhesiva amarilla?

El tubo de acero inoxidable debe estar protegido de las agresiones químicas exteriores. La funda amarilla que rodea el tubo FLEXIPIPE asegura esta protección. Para el ensamblaje de las conexiones FLEXICLIC, el tubo FLEXIPIPE está pelado al menos en 6 ondulaciones. Esta operación expone el acero inoxidable y, por lo tanto, requiere colocar una protección de reemplazo. Las conexiones FLEXICLIC tienen la ventaja de ser completamente estancos gracias a una junta situada entre la tuerca y la conexión. Sin embargo, sigue siendo esencial proporcionar protección entre el tubo y la tuerca de apriete. Para ello se utilizan el Système CLAP o la cinta autoadhesiva amarilla, que han sido validados por ATG como parte integrante del sistema FLEXIKIT. Para aplicar el sistema FLEXIKIT solo se deben utilizar este Système CLAP o esta cinta autoadhesiva.

| ¿En qué momento debo poner la cinta autoadhesiva amarilla?

Toda la instalación debe ser revisada en cuanto a fugas, de acuerdo con la normativa y las especificaciones técnicas aplicables. La cinta autoadhesiva amarilla puede ocultar una fuga debido a un defecto de ensamblaje, por lo que debe instalarse una vez realizada el control de estanqueidad.

| ¿Cómo se debe cortar el tubo FLEXIPIPE?

El tubo FLEXIPIPE debe cortarse con un cortatubo FLEXIKIT para cortar acero inoxidable. Esto permite un corte limpio, recto y perpendicular (sin rebabas).

| ¿Cómo se dobla el tubo FLEXIPIPE?

El curvado del tubo FLEXIPIPE se hace a mano: es importante respetar el radio de curvatura mínimo especificado en la guía de instalación.

| ¿Se puede montar un tubo FLEXIPIPE con conexiones de otro fabricante?

No, la gama FLEXIKIT es un sistema: solo las conexiones FLEXICLIC pueden instalarse en el tubo FLEXIPIPE. Por el contrario, las conexiones FLEXICLIC no deben utilizarse en ningún otro tubo que no sea un tubo FLEXIPIPE.

| ¿Se puede soldar una conexión directamente en el tubo FLEXIPIPE?

No, la conexión del tubo FLEXIPIPE solo debe realizarse con una conexión del sistema FLEXIKIT.

| ¿Se pueden enterrar el tubo FLEXIPIPE y sus conexiones FLEXICLIC?

Sí, si el tubo FLEXIPE se coloca bajo una vaina resistente a la corrosión. Se debe colocar un dispositivo de advertencia a unos 20 cm encima de la canalización. También se permiten las conexiones enterradas, pero solo con un registro accesible y que se pueda inspeccionar. Es obligatorio utilizar una válvula cuando la tubería enterrada excede 20m.

| ¿Se puede utilizar el tubo FLEXIPIPE para atravesar un vacío sanitario?

Sí, pero sin ninguna conexión mecánica. Si es accesible y ventilado, se permite sin vaina. Si no es accesible ni está ventilado, se permite bajo un revestimiento que desemboque al exterior al aire libre o a un espacio ventilado.

| ¿Se puede utilizar el tubo FLEXIPIPE para atravesar una bodega?

Sí, si está ventilada se permiten conexiones y tubos sin vaina. Si no está ventilada, se autoriza el tubo bajo una vaina pero sin conexiones.

| ¿Se puede atravesar una pared con el tubo FLEXIPIPE?

Sí, si está bajo una vaina libre en uno de los dos extremos o colocado en un material inerte en el espacio libre entre la canalización y la pared.

| ¿Se puede utilizar el tubo FLEXIPIPE para atravesar una losa?

Sí, solo bajo una vaina.

| ¿Se puede atravesar un falso techo con el tubo FLEXIPIPE?

Sí, si el mismo se puede inspeccionar y está ventilado se autoriza el paso sin vaina. Si no se puede inspeccionar ni está ventilado, el tubo debe colocarse bajo una vaina metálica estanca y que desemboque en uno de los dos extremos (atención no hay conexión).

| ¿Se permite la incorporación del tubo FLEXIPIPE en un tabique?

Sí, solo en subida vertical (perpendicular al suelo) y colocado bajo una vaina metálica que desemboca en uno de los dos extremos a un local ventilado o aireado.

| ¿Se permite que el tubo FLEXIPIPE pase una losa?

Sí, solo bajo una vaina. Sin embargo, no está permitido en una losa o piso radiante. También está prohibido cruzar una junta estructural (por ejemplo, una junta de dilatación). No se permiten las conexiones mecánicas.

| ¿Cuáles son las reglas para fijar el tubo FLEXIPIPE?

Debe fijarse con abrazaderas isofónicas. Se debe respetar una separación máxima de 1,5 m en la parte horizontal y de 3 m en la parte vertical.

| ¿Qué tipo de vaina se debe utilizar para proteger el tubo FLEXIPIPE en una losa después de su incorporación?

Recomendamos utilizar una vaina de 750 Newton (según EN 61386-22).

Logo Chuchu DecayeuxVálvulas y conexiones de gas
Todos los derechos reservados © CHUCHU DECAYEUX, 2025 | Aviso legal